En invierno, apetece cuchara. ¡Ven a El Alto By Miguel García!
23/01/2018
Alpedrete
Descubre Alpedrete; descubre El Alto
20/02/2018

San Valentín en Restaurante El Alto by Miguel García (Alpedrete)

Qué mejor plan para el día de los enamorados que celebrar en el acogedor restaurante EL ALTO EN ALPEDRETE una cena íntima a la vez que cuentas a tu pareja la historia del Santo (San Valentín). Pero no más de lo que a ti te contamos, ¡porque puedes aburrirle!

La fiesta de San Valentín se celebra como todo el mundo conoce, el día 14 de febrero.

Esta fiesta ha alcanzado gran popularidad por el empuje que han dado los grandes almacenes y comercios para que se regale a su pareja algún presente, siendo impresionante el bombardeo desde prensa, radio y televisión los anuncios de colonias, comidas, viajes, estancias en hoteles de fin de semana etc.

Coincide además con la finalización de las rebajas de enero y antes de comenzar las fiestas de Carnaval.

Esta fiesta es muy antigua y data del año 494 d.C. en la que el papa Gelasio I quiso celebrar una fiesta cristiana para acabar con la fiesta pagana de las Lupercales que se celebraba el 15 de febrero en honor de Lupercus.

Este Lupercus era el protector de los pastores y sus rebaños en homenaje a Rómulo y Remo fundadores de Roma. En esta Lupercalia o fiesta en su honor, también era una fiesta en honor a la fertilidad y que otorgaba licencia sexual durante el mes de febrero.

Aquí aparece la figura de Cupido, que era un Dios del amor en la antigua Grecia pero que pasó a Roma y se representaba como un Dios que con sus flechas disparaba a los enamorados para que se juntasen en esta fiesta de amor carnal. Para sustituir esa fiesta pagana se buscó la de un Santo en una fecha próxima, en este caso San Valentín. Este santo no era muy conocido, pero la historia que difundió la Iglesia es que este Santo murió en el año 270 mandado ejecutar por el emperador Claudio II.

El Santo en cuestión era un médico romano que se convirtió al cristianismo y se dedicó a celebrar matrimonios entre soldados y sus amadas, pero con el riesgo de que estaba prohibido el matrimonio para los soldados.

Enterado el emperador mandó ejecutarlo y a partir de entonces pasó al santoral como patrón de los enamorados. Todo esto llegó a su máxima expresión cuando la Iglesia para terminar con las Lupercalias cambió el sentido de la fiesta y sustituyó los elementos paganos y pasionales ( Cupido) por un amor puro y casto.

Así de esta forma San Valentín es el patrón de los enamorados y Cupido se transforma en un ángel con su corazoncito, que dispara flechas de amor de lo más empalagoso.

Como festividad religiosa se celebró hasta 1969,  pero el papa Pablo VI  la eliminó del calendario siendo una fiesta con santo pero sin celebración.

En cuanto a la costumbre de hacer regalos, fue una invención de una señora de Boston llamada Esther Howland que se dedicó a vender felicitaciones para el día de los enamorados.

Fue tal el éxito conseguido  que se repitió año tras año y se convirtió en una tradición y de ahí a ese boom comercial que se ha extendido no solamente a países de influencia anglosajona sino a todo el mundo, ya que todo lo que sea gastar dinero y divertirse siempre encuentra un gran caldo de cultivo.

En EL ALTO BY MIGUEL GARCIA  puedes saborear  una comida o cena romántica, con lo que evitas el romperte la cabeza en pensar un regalo con el que… ¡coges el riesgo de equivocarte!, mientras que viniendo a degustar nuestra apetecible carta, todas tus expectativas quedarán satisfechas.